Noticias Tecnológicas
Image
Ni arroz ni secador de pelo: si se te cae el móvil al agua, pon este vídeo de YouTube

Viernes 30 Agosto 2024 14:27


Todos pasamos un buen número de horas al día con el teléfono en la mano. Así que, con el paso del tiempo, es inevitable que ocurran algunos accidentes. Uno de los más habituales es que se nos caiga al agua o que nos metamos en el mar o en la piscina llevándolo en el bolsillo. La “sabiduría” popular dice que, en ese momento, lo mejor es introducir el dispositivo en un recipiente con arroz o aplicar aire caliente con un secador de pelo. Sin embargo, poner en práctica estos dos remedios no es lo más aconsejable, ya que podemos ocasionar daños graves a los circuitos y a otros componentes de hardware.

Entonces ¿qué podemos hacer si nuestro móvil no es sumergible y se nos cae al agua? La solución, por sorprendente que parezca, es poner un vídeo de YouTube lo más rápido posible (antes de que deje de funcionar). Pero no uno cualquiera. Hablamos, cómo no, de Sound to remove water from phone speaker (“Sonido para eliminar el agua del altavoz del teléfono”). En el momento de escribir este artículo, el contenido cosecha más de 45 millones de reproducciones, 442.000 'me gusta' y 144.000 comentarios. La inmensa mayoría, muy positivos.

David Pierce, editor del medio The Verge y presentador de Vergecast, ha tratado de encontrar la explicación acerca de cómo funciona este vídeo y otros parecidos que se pueden encontrar en internet. Según cuenta, la idea subyacente detrás de este contenido, el cual reproduce un tono grave y muestra una imagen psicodélica sin mayor utilidad, es que al emitir sonidos de baja frecuencia es posible generar suficiente movimiento de aire como para expulsar las gotas de agua que han quedado atrapadas en el interior de la estructura del teléfono.

Efectividad demostrada, pero no total

The Verge ha hablado con algunos expertos en tecnología, como es el caso de Eric Freeman de la compañía Bose. Él afirma que esta estrategia tiene todo el sentido desde un punto de vista teórico, ya que el sonido de baja frecuencia podría, efectivamente, ayudar a eliminar pequeñas cantidades de agua del altavoz. Eso sí, la potencia de este elemento en los teléfonos móviles es limitada, por lo que no es posible garantizar la eliminación completa del agua presente en otras áreas críticas del dispositivo, como los puertos de carga o la ranura para la tarjeta SIM.

La mejor prueba de que mecanismos de eliminación de agua como el ofrecido por este vídeo de YouTube son útiles es que el Apple Watch cuenta con una función integrada que opera del mismo modo. Es decir, elimina el agua mediante la emisión de un sonido particular a través de sus altavoces. Ahora bien, los teléfonos móviles actuales son dispositivos mucho más complejos que los smartwatches.

Por su parte, pruebas independientes realizadas por iFixit han revelado que, mientras que algunos teléfonos mostraron una mejora notable tras reproducir el vídeo, otros sufrieron daños, lo que indica que esta solución no es infalible. Por ello, en The Verge llegan a la conclusión de que, aunque este vídeo puede ser muy útil en una situación de emergencia, no puede considerarse como una solución definitiva. Especialmente, en móviles antiguos cuyo sellado estanco se ha deteriorado con el paso del tiempo.

Fuente: elconfidencial
ojotecnologiconoticias tecnológicastecnológicotecnología